domingo, 30 de septiembre de 2012

Periodismo de sujeto, verbo y predicado


Hay un periodismo gris y encorsetado, periodismo de sujeto, verbo y predicado; de titulares grises y grises entradillas, de aburridas crónicas que nadie pilla. El periodismo que se olvida de la gente es el periodismo que la gente ha olvidado... Periodismo de sujeto, verbo y predicado.

Hay un periodismo triste y limitado, periodismo de céntimos y centavos. Con números disfrazados de personas, presupuestos vestidos de largo, cifras y letras que van por separado. Si nadie te entiende... a lo mejor es que no te has enterado... Periodismo de sujeto, verbo y predicado.

Hay un periodismo seco y desgastado, periodismo de datos, datos y más datos. Iniciales que a nadie importan, calles que nadie necesita, fechas y horas que nadie te ha pedido que repitas. Crónica de relleno, fotocopia que cambia de manos... Periodismo de sujeto, verbo y predicado.

sábado, 29 de septiembre de 2012

10 estupideces sobre los directos en TV

1. Tú di lo que quieras, la CABEZA dice sí.

El periodista siempre debe asentir con la cabeza mientras habla el presentador. Lo correcto es hacer ráfagas de asentimientos, por ejemplo, de tres cabezazos... parar, esperar unos cinco segundos y otra ráfaga... Ni muy rápido que parezca que vamos drogados, ni muy lento que parezca que nos estamos quedando dormidos.


2. Así es o EFECTIVAMENTE.

Todos los directos, por ley, deben empezar con la palabra efectivamente. Ahora hay quien quiere innovar y está empezando sus directos con expresiones como pues sí, sin duda, así es, o su variación, asín es... Esto es del todo inadmisible. En televisión solo se acepta como válidos los inicios con efectivamente, o en su defecto, efectiviwonder.


3. El directo al REVÉS.

Por lo general el presentador habrá dicho todo lo que tú ibas a contar en el directo así que ahora lo que debes hacer es repetir todo lo que ha dicho el presentador... pero al revés. He aquí un ejemplo:

-Y nos vamos a Galicia, el temporal ya remite en el norte de España, pero deja tras de sí, ríos desbordados, viviendas anegadas, calles llenas de barro, colegios cerrados, y lo peor más de 2.000 personas desalojadas y cinco fallecidos, ¿no es así Pepito Flores?
-Efectiviwonder, pues sí, sin duda, asín es... cinco personas han perdido la vida y más de 2000 han sido desalojadas. De momento los colegios siguen cerrados, las calles llenas de barro, las viviendas anegadas y los ríos desbordados. El temporal, sin embargo, empieza a remitir en el norte de España.


4. ERRAR es de periodistas...

Tengo la firme convicción de que si el directo sale muy bien, nadie se va a enterar de nada. En cambio una pequeña e involuntaria metedura de pata llama poderosamente la atención del espectador ...y es ahí, cuando está esperando que vuelva a cagarla, cuando empieza a escuchar de verdad.

-...¿no es así Pepito Flores?
-Efectiviwonder, pues sí, sin duda, asín es... más de 2000 elefantes blancos...  uy! perdón, más de 2000 personas han sido desalojadas...


5. ... no es tu error, es NUESTRO error...

Tú eres bueno, tío, eres buenísimo ¿Cómo diablos va a ser tu culpa que hayas confundido 2000 personas con 2000 elefantes blancos? Le puede pasar a cualquiera así que echemos la culpa a cualquiera. Nunca te corrijas a tí, corrígenos a todos... No digas quería decir, di mejor queríamos decir.

-...¿no es así Pepito Flores?
-Efectiviwonder, pues sí, sin duda, asín es... más de 2000 elefantes blancos... perdón, más de 2000 personas, queríamos decir, han sido desalojadas...



6. ... pero el presentador NUNCA se equivoca.

Tú eres bueno, tío, eres buenísimo.. pero el presentador es aún mejor. Si él dice que han desalojado elefantes blancos en Galicia, han desalojado elefantes blancos y no hay más que hablar...


-...los bomberos han tenido que sacar a 2000 elefantes blancos de sus casas en A Coruña¿no es así Pepito Flores?
-Efectiviwonder, pues sí, sin duda, asín es... más de 2000 elefantes blancos, con sus blancos colmillos y sus blancas gaitas, han sido desalojados de sus viviendas en el centro de A Coruña...


7. Dientes, DIENTES... ¿o no?

¿Debe sonreír un periodista...? Depende. Si 2000 elefantes blancos acaban de perder su casa, no. En cambio si estás en un ambiente festivo y el presentador te invita a ello, . Pero ten en cuenta que esto es directo... todo puede cambiar en cuestión de segundos.


-Música, fiesta... parece que hay una gran celebración en A Coruña por el regreso de los 2000 elefantes, Pepito Flores (SONRISA), y eso a pesar de que durante las lluvias dos personas estuvieron a punto de morir (SERIO) ... de risa (SONRISA) literlamente (SERIO) al ver que sus casas eran las únicas que se habían salvado (SONRISA) de una catastrofe que le ha costado la vida (SERIO) ....


8. Si puedes mostrar, MUESTRA.

Claro, hombre, para que la gente te vea la cara ya tienen el Facebook. Tú enseña todo lo que puedas: árboles caídos, barro en la calle, viviendas anegadas... Pero acuérdate de que las cosas no aparecen sin más en pantalla, tienes que darle tiempo al cámara para que llegue al árbol caído...

Si el árbol está muy cerca:
-... árboles como este
 

Si el árbol está cerca:
-... árboles como el que aquí podéis ver
 
Si el árbol está lejos
-... árboles como el que aquí vais a poder ver ahora mismo
 
Si el árbol está muuuuuuuy muy lejos:        
-... árboles centenarios, muy queridos en el barrio porque aquí solían jugar los niños; árboles donde las parejas escribían sus iniciales y los perros dejaban sus excrementos, árboles que llevaban mucho tiempo entre nosotros y que como vais a poder comprobar se han caído.

9. Leer o no leer... la cuestión es la LIBRETA.

Te has escrito el directo en una libreta, bieeeeeen. Pero que no te la vea nadie en directo a ver si se van a pensar que eres cortito. Los periodistas en un directo sabemos todo porque somos muy listos, ¿porque buscamos, lo preparamos, lo escribimos en libretas, lo estudiamos...? Noooooo. Porque somos así de listos...

Así que por favor no saques la libreta, no la mires, no rompas la magia... y di de memoria:

-Efectiviwonder, pues sí, sin duda, asín es... el premio Nobel de Economía, Amartya Sen, ha dicho que le preocupa el envejecimiento y el coeficiente de dependencia que, a menudo, se yuxtaponen al problema del desempleo y la disponibilidad de trabajo.


10. Devolvemos la CONEXIÓN.

Seguir firme hasta que te lo digan. He aquí un ejemplo real de lo que le pasó a un compañero en la televisión mexicana. Tras una conexión desde la frontera de Irak en la segunda Guerra del Golfo, pensó que ya no estaba en el aire y se puso a hablar con su compañero y a reír... Al principio un poco, luego a carcajadas.

Bien, pues no solo estaba aún pinchada su imagen mientras se reía, sino que a su lado estaba su compañero desde el interior de Irak contabilizando el número de muertos por los enfrentamientos de ese día...
 
-Devolvemos la conexión... a los estudios centrales.





lunes, 17 de septiembre de 2012

De vuelta...

... y sin dominio, sin norte ni camino, me presento de nuevo ante ustedes sin traer vino... Hola, muy buenas, mi nombre es Javi, soy periodista y quiero hacer periodismo. Aquí dejo escrito lo que amo, lo que hago y lo que opino... Buenas tardes, buenas noches, buenos días. Mañana sigo.