Yo pongo las manos y los ojos, tú dame la voz para contarlo. Los detalles corren de tu cuenta, de la forma yo me encargo;
tú pon latidos ahí, que yo traeré el corazón parado. La historia es cosa tuya, yo soy el relato;
tú eres la historia que narrar, yo soy quien te narro y aquí mismo te propongo otro acuerdo en este trato... Yo seré un folio en blanco, tú serás un diccionario... y cuando quieras escribir, de las palabras yo me encargo.
Últimamente se me está yendo la pinza de una manera...
viernes, 20 de enero de 2012
lunes, 16 de enero de 2012
A las noticias que no se emitieron...
A menudo pienso en ti, sola y olvidada, promesas que perdí en medio de la batalla. Te juré que eras la única noticia de mi vida, que lo de antes no era nada, reportajes sin importancia... Prometí que te sacaría en prime time o por la mañana, y que si al final no podía, te sacaría el fin de semana.
Y fueron pasando los días, y luego las semanas, y sin haber nacido siquiera, te hiciste vieja y pesada. Te caíste sin querer de una escaleta complicada y ya nadie te quería, pobre noticia olvidada...
Y ahora estás almacenada, con viejas glorias del informativo, sola y olvidada, una noticia no emitida no vale nada... y aún así yo te recuerdo más que a las publicadas.
Y fueron pasando los días, y luego las semanas, y sin haber nacido siquiera, te hiciste vieja y pesada. Te caíste sin querer de una escaleta complicada y ya nadie te quería, pobre noticia olvidada...
Y ahora estás almacenada, con viejas glorias del informativo, sola y olvidada, una noticia no emitida no vale nada... y aún así yo te recuerdo más que a las publicadas.
domingo, 15 de enero de 2012
Mi trabajo es contarlo...
No me froto las manos con un asesinato, ni disfruto en un robo. Me horroriza que un niño pueda estar desaparecido, odio los accidentes de tráfico y me indigna asistir a un desahucio.
Pero mi trabajo es contarlo.
A mí también me da miedo si tiembla la tierra y me duele ver el fuego en las montañas, la lluvia que inunda ciudades a mí también me moja, y si suben los impuestos, también yo los pago...
Pero mi trabajo es contarlo.
Si veo una persona llorando yo también le ofrezco mi mano y si hay un herido en el suelo yo también lo levanto. Si están hundidos siempre llevo conmigo palabras de ánimo; si están cabreados, intento calmarlos. A veces puedo ayudarlos, a veces no puedo salvarlos...
Pero mi trabajo... sigue siendo contarlo.
viernes, 13 de enero de 2012
En la planta 10...
Y aquí abajo, los periodistas... esperando algo donde no puede haber nada.
@TodosconMarta
domingo, 8 de enero de 2012
¡Periodistas, se acabó la Navidad!
Se acabó la Navidad y una vez más los periodistas hemos cumplido. Veámos... hemos hecho el reportaje de las compras de última hora, el de los Reyes Magos llegando a las ciudades y el de Papá Noel saliendo de Laponia. No se nos ha olvidado tampoco el de los mantecados de Estepa ni el de los niños estrenando en la calle sus regalos.
Por supesto que estuvimos en Nochebuena con los bomberos que trabajaban y hemos dado las pruebas del reloj de la Plaza del Sol hasta tres veces. Una vez más hemos abierto botellas de champán en las administraciones de Lotería y hemos vuelto a decir que el sorteo les ha cambiado la vida.
No nos perdimos el vídeo de Año Nuevo en Sierra Nevada... ni tampoco hemos faltado al mercado para ver cuánto vale el cordero que luego no hemos comprado. El sorteo del Niño, la cabalgata, el Roscón de Reyes, los propósitos de Año Nuevo, el cotillón... Los hemos hecho todos.
Se acabó la Navidad... y con ella se acabaron todos esos vídeos que se repiten año tras año. Pero ya no más... ahora la actualidad más candente, las sorpresas, la incertidumbre del día a día... ahora... ahora el vídeo del gimnasio con la gente que va a perder el peso que ha ganado en vacaciones.
Por supesto que estuvimos en Nochebuena con los bomberos que trabajaban y hemos dado las pruebas del reloj de la Plaza del Sol hasta tres veces. Una vez más hemos abierto botellas de champán en las administraciones de Lotería y hemos vuelto a decir que el sorteo les ha cambiado la vida.
No nos perdimos el vídeo de Año Nuevo en Sierra Nevada... ni tampoco hemos faltado al mercado para ver cuánto vale el cordero que luego no hemos comprado. El sorteo del Niño, la cabalgata, el Roscón de Reyes, los propósitos de Año Nuevo, el cotillón... Los hemos hecho todos.
Se acabó la Navidad... y con ella se acabaron todos esos vídeos que se repiten año tras año. Pero ya no más... ahora la actualidad más candente, las sorpresas, la incertidumbre del día a día... ahora... ahora el vídeo del gimnasio con la gente que va a perder el peso que ha ganado en vacaciones.
jueves, 5 de enero de 2012
El roscón de Reyes...
Después de pasar toda la mañana con niños el día de la víspera de Reyes, se te queda una sonrisa de larga duración... Y así de felices nos íbamos ya para casa, que es la tele, Carlos y yo a las 12:30. Con prisa pero tranquilos porque el tiempo, calculado siempre al segundo, nos permitía no correr.
Así pues sonrientes y tranquilos marchábamos los dos cuando alguien nos gritó.
-¡Oye! ¡Tú! ¿Sabes de lo que tienes que hacer un reportaje?
-Perdone, no podemos pararnos.
-Del puto roscón de Reyes... 28 euros me ha costado en La Campana.
-Mire de verdad que nos tenemos que ir...
-¡De eso sí que tenéis que hacer un reportaje! ¡Id para allá!
Y ni sonrientes, ni tranquilos, ni nada de nada... ¿No puede el tío comprarse el roscón de Reyes en el Carrefour por 11 euros como todo el mundo? A los periodistas nos gritan cada vez más y cada vez por mayores estupideces...
Así pues sonrientes y tranquilos marchábamos los dos cuando alguien nos gritó.
-¡Oye! ¡Tú! ¿Sabes de lo que tienes que hacer un reportaje?
-Perdone, no podemos pararnos.
-Del puto roscón de Reyes... 28 euros me ha costado en La Campana.
-Mire de verdad que nos tenemos que ir...
-¡De eso sí que tenéis que hacer un reportaje! ¡Id para allá!
Y ni sonrientes, ni tranquilos, ni nada de nada... ¿No puede el tío comprarse el roscón de Reyes en el Carrefour por 11 euros como todo el mundo? A los periodistas nos gritan cada vez más y cada vez por mayores estupideces...
martes, 3 de enero de 2012
A mí no me grabes...
Lo que hace súmamente extraordinario al ser humano es lo mismo que lo hace extraordinariamente estúpido. Pudiendo hacer cualquier cosa decidimos hacer todos lo mismo. Y esta reflexión tan absurda viene a cuento de la última moda que vengo observando entre los de "a mí no me grabes"...

Ya he perdido la cuenta de las veces que me lo han dicho en las últimas semanas y aún así no salgo de mi asombro. Pero lo realmente curioso de esta nueva forma de huir del periodista es que no la dice al que estamos enfocando, sino un tipo desde una esquina y a gritos al que ni estamos grabando... ni intención tenemos de hacerlo. Como si fueramos un toro al que llamar para luego salir corriendo.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)