domingo, 13 de mayo de 2012
10 formas de identificar una noticia chorra...
1. Viene de la Universidad de Witchi Town
2. La encuesta la ha hecho una empresa de condones
3. Es la última moda de Estados Unidos
4. Los recursos son todos de Youtube
5. Sale Marujita Díaz
6. Sale un cocodrilo
7. Sale la policía de Wichi Town persiguiendo un coche por la autovía
8. Interesa/afecta a cero personas
9. Tiene toda la pinta de habérsele ocurrido a alguien mientras cagaba
Y sobre todo...
10. ...ese día prefieres no ver tu pieza en el informativo.
El periodista y el lobo

Un día, decidió que sería buena idea divertirse a costa de la gente del pueblo así que publicó:
- ¡Periódico! ¡Lluvia! ¡Que vienen las inundaciones!
La gente del pueblo cogió lo que tenía a mano y corriendo dejaron sus casas, pero cuando salieron, descubrieron que no llovía para tanto. Y se enfadaron.
Cuando se habían ido, al periodista vio que había vendido muchos periódicos y pensó en repetirlo. Y cuando vió a la gente que estaba tranquila, volvió a publicar:
- ¡Periódico! ¡Delincuencia! ¡Que vienen los ladrones!
Las gentes del pueblo empezaron a correr pensando que esta vez si que era verdad y realmente se asustaron. Pero al salir a la calle no había tantos ladrones, se enfadaron aún más, y se marcharon terriblemente enojados.
A la mañana siguiente, el periodista volvió a la redacción. Aún sonreía cuando recordaba el número de periódicos vendidos. Pero no contó que, ese mismo día, hubo un terremoto y empezó a escribir:
- ¡Periódico! ¡Terremoto! ¡Que vienen las noticias!
Pero esta vez la gente compró otro periódico. Y colorín colorado, el periodismo se había acabado.
sábado, 12 de mayo de 2012
Breve Manual de Periodismo TV

Las dos fueron grandes experiencias y fruto de la segunda surgió un breve manual que elaboré para ellos y que tenía ahí medio olvidado, en parte por la vergüenza de haberme atrevido a escribirlo sin ser nadie, en parte porque soy tela de despistado.
En fin, que ahí estaba pudriéndose y se me ha ocurrido que antes de que cambie la forma de hacer periodismo de televisión (que cambiará) podía dejarlo aquí por si a alguien le interesa. No esperéis grandes revelaciones, solo lo que he aprendido estos años de grandes profesionales, de buenos libros y de los obstáculos que como periodista de televisión me he ido encontrando en el camino.
jueves, 10 de mayo de 2012
La cámara de Reduan
Su primera foto la hizo con 12 años, 57 años después espera de pie a que el ministro de Interior entre en un lujoso salón del Palacio de la Asamblea de Ceuta.
-¿Habéis pillado los saludos a la entrada?- nos pregunta. Él los tiene todos. Ha retratado cada mano que el ministro ha dado a su llegada. No le falta ninguna.
La ilusión, tan fácil de perder, es su aliada. Va de aquí para allá con una sonrisa envidiable, hablando con los demás cámaras. "¿Habéis pillado los saludos? Yo los tengo todos".
Me cuenta Reduan que hace treinta y picos años abrió un estudio en Sevilla y lo hizo dentro de una zapatería porque no tenía dinero para un local. Ahora en Ceuta, la Asociación de la Prensa, sin dinero, tiene que compartir sede con la Asociación de Amas de Casa...
Llega el ministro al salón. Silencio. Reduan levanta la cámara con ganas. El ministro sólo verá su flash, los lectores sólo verán sus fotos. Nosotros hoy hemos visto un poco más... que hay quien puede aguantar esta profesión 60 años o más.