sábado, 12 de mayo de 2012

Breve Manual de Periodismo TV

Hijo y hermano de maestros nunca pensé en dedicarme a la enseñanza, la admiro pero no me veo capacitado para ello. Aún así, cosas de la vida me he visto como profesor ocasional un par de veces. Una en Caracas para la VTV y otro en Sevilla para los compañeros de Giralda.

Las dos fueron grandes experiencias y fruto de la segunda surgió un breve manual que elaboré para ellos y que tenía ahí medio olvidado, en parte por la vergüenza de haberme atrevido a escribirlo sin ser nadie, en parte porque soy tela de despistado.

En fin, que ahí estaba pudriéndose y se me ha ocurrido que antes de que cambie la forma de hacer periodismo de televisión (que cambiará) podía dejarlo aquí por si a alguien le interesa. No esperéis grandes revelaciones, solo lo que he aprendido estos años de grandes profesionales, de buenos libros y de los obstáculos que como periodista de televisión me he ido encontrando en el camino.

1 comentario:

  1. Lo he descargado y echado un vistazo por encima nada más. Sólo te digo que mis apuntes de Comunicación Audiovisual y de Producción Periodística de la Uni de Valladolid y FCom de Sevilla son bastante peores.

    Yo creo que para dedicarse a la enseñanza, además de adquirir unas competencias, hay que tener psicología innata (y tú la tienes) y ganas de hacer las cosas con muchos o pocos medios al alcance. Una vez vino tu jefe invitado a la facultad a darnos clase sobre este tema. Fue sólo una sesión y los tiros iban por donde va tu manual. Podríais plantearos hacer algo chulo. Hay por ahí mucho taller, máster, etc que no vale para nada y a vosotros se os da bien explicar (faltaría más, que para eso sois periodistas =)

    ResponderEliminar