viernes, 16 de septiembre de 2011

Las preguntas cortas, por favor

Las preguntas deberían ser cortas, sencillas y directas... En una entrevista, en un total, en una rueda de prensa, da igual, para mí, siempre deberían ser cortas, simples y directas... porque, pese a que a veces hage falta cierto desarrollo, la verdad es que cuánto más alargamos las preguntas más estamos intentando dirigir la respuesta del que está al otro lado del micrófono.

Yo he escuchado preguntas más largas que las respuestas; he oído a periodistas olvidarse de los signos de interrogación, hablando con afirmaciones puras y duras y negaciones rotundas...  he estado en ruedas de prensa que parecían auténticos debates entre periodistas y entrevistados...  Y no digo que debamos adoptar el papel de sumiso altavoz, pero tampoco creo que tengamos el derecho de asumir la voz de nadie. Si queremos responder a un entrevistado por lo que ha dicho, pues buscamos otra pregunta mejor.

No hace mucho un entrevistado estaba atacando a los medios de comunicación por dar una información que, según explicaba, debía permanecer en el ámbito judicial y no público. Se le hizo una pregunta corta, sencilla y directa: "¿Cómo se enteró usted de esa información?" A lo que respondió: "Por los periódicos".

No hay comentarios:

Publicar un comentario