sábado, 3 de septiembre de 2011

Pisar las noticias: el vídeo de la Madrugá

Casi desde que llegué a Sevilla hay un vídeo que hago todos los años y sin embargo nunca lo he grabado: la Madrugá. Después de horas y horas pateando las calles por huecos imposibles, entre empujones y con miles de personas a tu alrededor, quien se encarga de grabarlo no suele editarlo pues descansa al día siguiente... Y ahí entro yo.

Montar este vídeo se ha convertido en mi particular tradición de Semana Santa y lo cierto es que me gusta. Es sencillo lucirse con este reportaje y más aún con las espectaculares imágenes que siempre nos regala Julio, cuya tradición, al revés que la mía, es la de grabarlo todos los años.

Llevaba cuatro años seguidos editando este vídeo y nunca había asistido a la Madrugá de Sevilla hasta que el año pasado decidí ir y quizás fue por eso, pero el vídeo por fin respiraba de otra forma. Es imposible escribir lo mismo sin salir de la redacción. Para sentirlas... hay que pisar las noticias.

3 comentarios:

  1. Una pregunta, ¿el resultado final del vídeo no es demasiado típico y lleno de detalles que, quizás, son los que busca el público que no entiende la Semana Santa?

    No sé si llego a explicarme. Quizás me digas que sí, que es un vídeo rebosante de tópicos típicos relacionados con la Semana Santa (los vítores a la Macarena, las lágrimas del público...) pero que así es la mejor forma con la que el público nacional pueda entender una noticia de marcado carácter local o regional.

    Y esto lo digo porque a mí, como sevillano, no me gusta que a todos se nos relacione con el "Macarena guapa", con los olés fáciles, ni con los vítores a una imagen... y eso que soy muy muy cofrade; pero es que si sacamos únicamente eso en un vídeo de un minuto y medio la realidad que perciben de nosotros estará algo desdibujada...

    Un cordial saludo, y magnífico blog.

    ResponderEliminar
  2. Muchas gracias Francisco. Estoy contigo en algunas cosa y en otras no, pero te agradezco que me lo cuentas. Yo no soy nada cofrade. De hecho disfruto la Semana Santa desde el más laico de los sentidos. Yo creo que el tópico esta en otra cosa, en el hecho de que habiendo centenares de celebraciones religiosas en esas fechas en todo el país, algunas increíblemente bellas como las extremeñas, sólo aparezca casi Sevilla. Te doy un dato: la delegación de Sevilla hace esa semana una media de 20 vídeos y 15 directos. Por otra parte, ese video es única y exclusivamente de la Madrugá, no de toda la Semana Santa y no tenemos un minuto y medio sino 50 segundos y no somos Canal Sur que lleva un equipo enorme de decenas de personas Sino un cámara y un redactor a pie con todo el equipo por toda la ciudad. En ese contexto puedes imaginar que se graban los momentos más destacados y no todo el recorrido. Uno de esos momentos es la salida de la Macarena. Conociendo bien la Semana Santa sabrás cómo es, quiero decir, las alabanzas a la Virgen son una tradición, no un tópico. Un tópico para mi sería decir "toda Sevilla sale a la calle en la Madrugá". Es imposible satisfacer a todo el mundo, que le guste a la gente donde lo has grabado y lo entienda la gente que nunca lo vio... Uno intenta hacerlo lo mejor posible, dañar lo menos posible la imagen de una tradición como esta, pero los vídeos se hacen para que se vean fuera de Sevilla, no sólo en Sevilla y hay que seleccionar imágenes y momentos. No sé si me explico, pero aún así respeto y entiendo que te pueda molestar y de verdad lo siento sí es así. Un abrazo

    ResponderEliminar
  3. Buenas de nuevo.
    No me ha molestado! A estas alturas y después de haber visto ya tantas cosas, como se suele decir, uno ya está curado de espanto.

    Te has explicado perfectamente, y al final has venido a confirmar lo que intuía, que en esa noche tenéis que buscar lo que pueda entender toda España de manera más fácil. Tomaré nota para en el futuro...
    Gracias por la pronta respuesta, un saludo.

    ResponderEliminar