
Esto no es una lección de nada porque yo no soy maestro de nadie... Esto son solo unas fórmulas para comenzar que yo he desterrado símplemente porque no me gustan demasiado...
9 MANERAS DE NO EMPEZAR UN VÍDEO...
1. Con la frase "Esta mañana..."
Si lo más importante de la noticia es que fue por la mañana... entonces no merece la pena seguir escribiendo.
2. Con el tópico "Así se han despertado los vecinos"
Y todas sus variaciones. "Con esta imagen han desayunado los habitantes de Snorkilandia...", "De esta forma amanecía Pitufilandia...".
3. Con el nombre y la edad
Lo de "Pepe tiene 20 años..." tuvo su gracia en su momento, como las muñequeras Nike, pero ya está más pasado que el Topo Gigio.
4. Con la ciudad y la hora
El comienzo tipo Expediente X: "Sevilla, cuatro de la tarde..." también tuvo su época, pero se nos gastó de tanto usarlo. Solo en momentos de auténtica desesperación (a 20 minutos de un enlace) lo volvería a escribir.
5. Por "Tierra, mar y aire"
Lo extraño no es que se use tanto, lo extraño es que nadie se atreva a desordenarlo. Como si no se pudiera decir por aire, tierra y mar...
6. Con el hecho principal
Sería como empezar El Sexto Sentido diciendo que Bruce Willis está muerto. Y aquí vuelvo a mi odiada pirámide invertida... Un poco de misterio, por favor...
7. Con un párrafo cabezón
Si el primer párrafo llega a las tres líneas... o estoy diciendo que el Papa ha viajado a la Luna en moto vespa... o pienso que el espectador se me va a dormir.
8. Con algo que no esté en imagen
Tampoco hace falta señalar con el dedo... pero como lo primero que diga no haga referencia a lo primero que ven, creo que no me escucharán. No apuesto contra la imagen, siempre pierdo... Creo que la gente no pone el telediario para escuchar las noticias, lo pone para verlas.
9. Nunca repetir un comienzo
Esto es obvio... queda feo lo de autoplagiarse los inicios de vídeo y nunca, nunca, nunca se lo plagiaría a otra persona.
...Y 1 PARA EMPEZARLOS TODOS
1. Miro la noticia como si no fuera periodista... y luego la cuento como el periodista que intento ser. Ese es mi arranque.
cada vez que un redactor escribe un ''Y es que...'' en una pieza, Dios mata un gatito...
ResponderEliminarY como no terminar: ''La investigacion continua abierta'' y apostillando ''no se descartan nuevas detenciones'' es el lote completo...!
ResponderEliminarEso es para hacer el post de finales que por supuesto lo haré
ResponderEliminarY lo de "una, dos y hasta tres veces..." Una vez vale, pero dos, y hasta tres veces...
ResponderEliminarGrandes lecciones Javi.
Patri, me encanta tu comentario sobre el "y es que"!
Ciertamente es una ventaja ver antes las imágenes con las q vas a montar ;-)
ResponderEliminarTe has dejado "Hoy no se habla de otra cosa en Pitufirland..."
ResponderEliminarCierto!! solo sería válida sí de verdad dijera Pitufilandia, entonces sería mítica!
ResponderEliminar