Recuerdo con nostalgia a Fernando regañándome porque le colábamos en un vídeo 5 segundos más de la cuenta hasta llegar al 1'50".
-¡Es el coleo, Fernando! Si no lo cuentas se queda en 1'45"... ¡¡clavao!!
-¡¡El coleo, el coleo...!! Venga, dale...

Lo que no me gusta es el efecto que ha tenido en los totales. Han nacido lo que llamo los subtotales, una especie de declaración de apenas 5 segundos que siempre queda mal y a veces hasta roza el ridículo. Ejemplos reales:
1. TVE: "Mucha policía, poca diversión". Sobre las manifestaciones del 15M
2. TELE5: "Sí, se ha fugado". Sobre la fuga de un preso en Huelva
3. CUALQUIER CADENA: "Sí. Mucho calor". Sobre Sevilla en verano
Pero es nuestro sino, reducen plantillas, hacen cámaras más ligeras, teléfonos más pequeños, pantallas más planas... Todo encoge en la tele, ¿por qué no lo iban a hacer los vídeos?
Hay que adaptarse al nuevo ritmo de la televisión, a la paradoja de un informativo donde ahora caben más noticias, pero menos información. La pregunta es... ¿cuánto durarán los vídeos dentro de otros diez años?
Hay que adaptarse al nuevo ritmo de la televisión, a la paradoja de un informativo donde ahora caben más noticias, pero menos información. La pregunta es... ¿cuánto durarán los vídeos dentro de otros diez años?
Los informativos están "contaminados" por nuestro ritmo de vida. Hay que ir captando la atención del espectador que tiene otras mil cosas que hacer al mismo tiempo que ve y escucha (a veces, incluso, sólo escucha)el informativo.
ResponderEliminar¿Qué será dentro de 10 años? Quién sabe! Mira dónde estamos ahora con los medios digitales "gracias" a redes como twitter donde la instantaneidad prima, muchas veces, sobre la información.
Buen debate hay ahí... lo veremos en 10 años (o quizás menos)!!
@Cristi_Doyle
Ayer, motando un video de 1,20 para ''semana'' (Oh! milagro!) me acordé de ti..;-)
ResponderEliminar