Hay un niño pequeño delante de nosotros. Nosotros queremos que nos preste atención y casualmente tenemos un caramelo ¿Qué hacemos?
Cualquier cosa menos soltar el caramelo*...
2. La anécdota

3. La norma
A la audiencia media le atraen las imágenes tanto como a los niños una chuchería así que si nos alejamos de ese caramelo, si nuestras palabras se alejan de lo que ven, acabamos perdiendo su atención en favor de las imágenes. Tampoco podemos contar lo mismo que hay en la imagen o se produce una repetición, el efecto eco o patata, que lo llaman. La norma, según la leí una vez, era tal que así: No contar nada que no haya en la imagen; no contar lo que hay en la imagen.
*No se trata de imágenes impactantes, morbosas o curiosas. Se trata de cualquier imagen que usemos...
*No se trata de imágenes impactantes, morbosas o curiosas. Se trata de cualquier imagen que usemos...
Mi estimado Javier...yo creo que no sólo no deberáis contar algo que se haya grabado (y tenga algo de sentido)...sino que además voto por grabar cosas que no tengan nada que ver con la cobertura...(un accidente coche, pues grabo un barco). De guinda ponemos unos pechos femeninos en una playa, y zas!!!!, felicitación al canto!!!!!
ResponderEliminar