1. Nunca digas: "pagaría por trabajar aquí"... te tomarán la palabra. Di mejor: "Mataría por trabajar aquí", así al menos te tendrán miedo.
2. No le hables a un periodista de tu familia, sus profesiones o situaciones personales... o todos acabarán saliendo en reportajes.
3. Nunca preguntes en una redacción cuánto se cobra... Da vergüenza decirlo.
4. No te agobies si no recuerdan tu nombre, pero preocúpate si no recuerdan tu cara.
5. No te pases el día diciendo lo bonita que es la profesión. Se trabaja mucho, se viaja demasiado, se cobra poco, te insultan en la calle (a todo periodista le escupen al menos una vez en su vida)... No es una profesión bonita, pero es jodidamente apasionante.
6. No seas una esponja, sé un colador. De todo lo que te digan siempre hay cosas que es mejor dejar pasar (según la NASA, alrededor de un 35%... y en algunos casos roza el 50%).
7. No te calles una sola pregunta, nunca. Todo periodista con menos de 50 años ha sido becario, sabe lo que es estar ahí (los de más de 50 años son una generación que nacieron siendo periodistas ya, pégate a ellos todo lo que puedas).
8. No te centres en un redactor, fíjate en varios... de todos se puede aprender algo, aunque sea algo que no se debe hacer.
9. No preguntes quién es ése cuando ése está delante y a punto de ser entrevistado.
10. Nunca faltes a una fiesta de periodistas, no aprenderás nada bueno, pero suelen ser cojonudas...
Y una que sí....
1. Haz lo necesario para que cuando haya una sustitución se acuerden de ti.
Me encanta...
ResponderEliminarBuenos consejos Javier, los tendré en cuenta en mi futuro, que por lo que veo está negro, negro, negro jej Muy buen blog, sobretodo estas entradas
ResponderEliminarNo te vengas abajo! Aún es pronto! Es cierto que el mercado hoy por hoy no está bien... Pero a todos nos dijeron lo mismo cuando empezamos. Peléalo, pero cuando llegué él momento... Un abrazo!!
ResponderEliminar